LIBROS
- Miropolio medicinal (1680) de fray Esteban Núñez (Estudio introductorio y edición crítica de Mar Rey Bueno y Miguel López Pérez), Burgos, Colegio Oficial de Farmacéuticos, 2003.
- Asclepio Renovado. Alquimia y Medicina en la España Moderna (1500-1700), Madrid, Corona Borealis. Colección «Rafael y Guillermo Folch», 2003. Prólogo de William Eamon.
- Los Hijos de Hermes. Alquimia y espagiria en la terapéutica española moderna, (Edición coordinada por Javier Puerto, Mª Esther Alegre, Mar Rey Bueno y Miguel López Pérez), Madrid, Corona Borealis, 2001
- La Fuente de los Amantes de la Ciencia [de Jean de la Fontaine]. Traducción: Salvador Gutiérrez Laranjinha. Madrid, Biblioteca Ephimera, 2018.
- Paracelso: el fraude del charlatán. Madrid, Biblioteca Ephimera, 2017.
- Rey Bueno, Mar y López Pérez, Miguel (eds.), Lux Roris, De Lapide Philosophorum. Cómo se hace la Piedra Filosofal (Estudio introductorio y edición crítica de Mar Rey Bueno y Miguel López Pérez), Madrid, Biblioteca Ephimera, 2017.
- López Pérez, Miguel (ed), Alessandro Quintilio, (1616), Relación y memoria de los maravillosos efetos [sic] y notables prouechos que han hecho y hazen los poluos blancos solutivos de la quinta essencia del oro que compone y haze Alexandro Quintilio para embiar con los mismos a las Indias […] va añadido en esta tercera impression la Memoria del Priuilegio de Portugal, Luis Sánchez, Madrid. Revista Azogue, 6 (2008-2009). http://www.revistaazogue.com/Azogue6-5.pdf
De próxima aparición:
- Becher, J. J., Magnalia Naturae, o la verdad de la piedra filosofal asegurada. (Estudio introductorio y traducción: Miguel López Pérez)
- La Alquimia en la Era Atómica.
- Historia de la Alquimia en España. (6 volúmenes). Vol 1: La Alquimia árabe
PUBLICACIONES-CAPÍTULOS DE LIBROS
- «La alquimia y Vincencio Juan de Lastanosa» en Morte García, C. y Garcés Manau, C., Vincencio Juan de Lastanosa (1607-1681). La pasión del saber, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2007, 177-183.
- «La magia en la Edad Moderna», en La Bibliotheca Mágica, Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad. Complutense de Madrid, 2007, 11-16.
http://www.ucm.es/BUCM/foa/exposiciones/magica/ - «Ciencia y pensamiento hermético en la Edad Moderna española», en Navarro Brotóns, V. y Eamon, W. C. (eds), Más allá de la Leyenda Negra: España y la Revolución Científica (Beyond the Black Legend: Spain and the Scientific Revolution), Valencia, Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero, 2007, 57-72, ISBN: 978-84-370-6791-9.
- «Textos clásicos», en Pérez Pariente, J. y Miguel López Pérez, M., Alquimia. Ciencia y Pensamiento a través de los Libros, Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 2005, 14-25.
- «Alquimia luliana», en Pérez Pariente, J. y Miguel López Pérez, M., Alquimia. Ciencia y Pensamiento a través de los Libros, Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 2005, 26-35.
- «El arte espagírico», en Pérez Pariente, J. y Miguel López Pérez, M., Alquimia. Ciencia y Pensamiento a través de los Libros, Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 2005, 44.53.
- «La alquimia en España», en Pérez Pariente, J. y Miguel López Pérez, M., Alquimia. Ciencia y Pensamiento a través de los Libros, Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 2005, 120-127.ISBN: 84-7491-792-1
- «Fuentes y materiales para el estudio de la Alquimia en la España del siglo XVII: Algunas orientaciones», en Aceves Pastrana, P. (ed), Las ciencias químicas y biológicas a la luz de sus fuentes históricas, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 2004, 101-131.
- “Aspectos sanitarios de la ciudad de méxico a principios del siglo XVII”, Livro de actas do Coloquio Internacional Rotas da Natureza realizado na Universidade de Coimbra, em Junho/Julho de 2003. COLÓQUIO INTERNACIONAL ROTAS DA NATUREZA ‹ CIENTISTAS, VIAGENS, EXPEDIÇÕES E INSTITUIÇÕES ‹Universidade de Coimbra ‹ Portugal, 30 de Junho, 1 e 2 de Julho de 2003.
- «El jardín real de Aranjuez y la salud del rey. El empleo de quintas esencias en la terapéutica cortesana de los Austrias», Actas de las IV Jornadas de estudio sobre “El Bosque” de Béjar y las villas de recreo. (DOMINGUEZ, U. y MUÑOZ, J. (Coords.). Béjar: Grupo Cultural “San Gil”, 2003.
- «El alquimista Ramón Llull frente al beato Ramón Llull: una paradoja en la Corte», en Andrés Laguna. Humanismo, ciencia y política en la Europa Renacentista, 411-418, Salamanca, Junta de Castilla y León, 2002.
- «La influencia de la alquimia en la terapéutica moderna: los protagonistas», en Los Hijos de Hermes. Alquimia y espagiria en la terapéutica española moderna, Madrid, Corona Borealis, 2001, 117-160.
- «La instrumentalización de la espagiria en el proceso de renovación: las polémicas sobre medicamentos químicos» , en Los Hijos de Hermes. Alquimia y espagiria en la terapéutica española moderna, junto a Mar Rey Bueno. Madrid, Corona Borealis, 2001, 281-347.
PUBLICACIONES-ARTÍCULOS
- «Simón de Tovar (1528-1596): redes familiares, naturaleza americana y comercio de maravillas en la Sevilla del XVI.», Dynamis, 26 (2006), 69-91.
- «Anatomía del virtuoso: coleccionismo y melancolía en la figura de Vincencio Juan de Lastanosa», Argensola, 115 (2005), 143-164.
- «Algunos rasgos sobre la relación entre el lulismo y el pseudolulismo en el Edad Moderna», Dynamis, 22, (2002), 327-357
- «La influencia de la alquimia medieval hispana en la Europa moderna», Asclepio, LIX-2 (2002), 215-233.
- «El perfeccionamiento de la Naturaleza: los alquimistas», Ateneo, IX-X (2002), 67-78.
- «Farmacia y alquimia: el oro potable», JANO, 23 (2001), 643-659.
- «La alquimia: un problema social en la España del siglo XVII», Llull, 23 (2001), 643-659.
PUBLICACIONES-RESEÑAS
- Chiara CRISCIANI. Il papa e l’alchimia. Felice V, Gulielmo Fabri e l’elixir,Roma, Viella, 2002, 217 pp. ISBN: 88-8334-079-5. DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2004, 24
- Didier KAHN. Alchimie et paracelsisme en France à la fin de la Renaissance
(1567-1625). Genève: Droz [Cahiers d’Humanisme et Renaissance, Vol. 80];
2007, 806 p. ISBN 9782600006880, € 86,48. Dynamis 2009; 29: 377-414
E-PUBLICACIONES
- «La ciencia cortesana en la España de Felipe II». Como miembro del extinto Grupo de Investigación «Folchia»: http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=7700
- «Lastanosa, la alquimia y algunos helmoncianos aragoneses», Azogue, 5 (2002-2007), 139-150.http://www.revistaazogue.com/Azogue5-10.pdf
- López Pérez, Miguel y Rey Bueno, Mar, Aguas Destiladas y Aguas Alquímicas en la España Moderna, Azogue, 5 (2002-2007), 151-180. http://www.revistaazogue.com/Azogue5-11.pdf
- El Fondo Alquímico de la Biblioteca Histórica ante el historiador. Pecia Complutense.Boletín de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid. Año 2 Junio 2005 Núm. 3
- “Luis Alderete y Soto”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/19027/luis-alderete-y-soto.
- “Antonio Boteller”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/18439/antonio-boteller
- “Luís Berrio de Montalvo”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/19084/luis-berrio-de-montalvo
- “Alfonso Carrillo Lasso”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/18565/alfonso-carrillo-lasso
- “Juan Fernández del Castillo”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/19353/juan-fernandez-del-castillo
- “Juan Fernández Montano”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/19358/juan-fernandez-montano
- “Diego Fernández”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/9420/diego-fernandez
- “Luís Fernández”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/19351/luis-fernandez
- “Pedro García de Tapia”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/19429/pedro-garcia-de-tapia
- “Miguel de Monsalve”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/19643/miguel-de-monsalve
- “Juan Ordóñez de Montalvo”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/19734/juan-ordonez-de-montalvo
- “Juan Manuel de Orozco”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/19735/juan-manuel-de-orozco
- “Gaspar Ortiz”. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia”. http://dbe.rah.es/biografias/19739/gaspar-ortiz-picon
- “Du Chesne, Joseph”. Sgarbi M. (eds) Encyclopedia of Renaissance Philosophy. Springer, Cham. http://springer.iq-technikum.de/referenceworkentry/10.1007/978-3-319-02848-4_1094-1?page=5
- El Fraude del Alquimista en la Literatura (Parte I): Orígenes del Relato. Revista Azogue 7 (2010-2013), 15-43. http://www.revistaazogue.com/Azogue7-1.pdf
- Quevedo, el Conde-Duque de Olivares y la Alquimia. Revista Azogue 7 (2010-2013), 310-326. http://www.revistaazogue.com/Azogue7-9.pdf
- El Alquimista Dubois y el Cardenal Richelieu. Revista Azogue 7 (2010-2013), 327-338. http://www.revistaazogue.com/Azogue7-10.pdf
- Spanish Paracelsus Revisited and Decontaminated. Revista Azogue 7 (2010-2013), 339-365. http://www.revistaazogue.com/Azogue7-11.pdf
- La Trágica Historia de Jean Delisle (1700-1712). Revista Azogue 7 (2010-2013), 402-448. http://www.revistaazogue.com/Azogue7-13.pdf
- El Alquimista Diesbach y el Duque de Richelieu. Revista Azogue 7 (2010-2013), 449-463. http://www.revistaazogue.com/Azogue7-14.pdf
- El Timo a Francisco José I, Emperador de Austria-Hungría (1867-1870). Revista Azogue 7 (2010-2013), 464-469. http://www.revistaazogue.com/Azogue7-15.pdf
- Los Hijos de Paracelso. Studia Hermetica Journal, volumen 6, número 2 (2016), 69-105. http://ojs.studiahermetica.com/index.php/SHJ/article/view/39/36
- El humanista Bernardino Gómez Miedes (ca. 1515-1589) y la alquimia. Studia Hermetica Journal, volumen 6, número 2 (2016), 23-68. http://ojs.studiahermetica.com/index.php/SHJ/article/view/38/34
- Paracelso en España. Studia Hermetica Journal, volumen 6, número 2 (2016), 3-22.
http://ojs.studiahermetica.com/index.php/SHJ/article/view/37/32 - Angelo D’Ainot. El falsario alquimista que quiso trabajar para Felipe II. Studia Hermetica Journal, volumen 6, número 2 (2016), 106-113. http://ojs.studiahermetica.com/index.php/SHJ/article/view/38/34